El Día que la Tierra Explotó. El Mejor Golpe de Nostalgia Hasta Ahora. Reseña Sin Spoilers.

Publicado el 17 de abril de 2025, 21:23

Por: Miguel Angelino Toriz

Porky y el Pato Lucas regresan al cine con una película animada llena de nostalgia, risas y aventuras espaciales.

Los Looney Tunes son de las caricaturas más icónicas y longevas de la historia, capaces de atravesar generaciones manteniendo su esencia intacta. Aunque han tenido participaciones recientes en grandes producciones como Space Jam: Una Nueva Era, los resultados en taquilla no han sido los esperados. Quizás por esa percepción de estar algo "pasados de moda", Warner Bros. ha mostrado poca confianza en algunos proyectos animados, llegando incluso a cancelar el estreno de Coyote vs. Acme y, en un principio, también de esta película protagonizada por Porky y Lucas.

Afortunadamente, ambas cintas encontraron un nuevo camino gracias a la distribuidora independiente Ketchup Entertainment, y en México, Cinépolis Distribución se encargó de la distribución. Y créanme, ver esta película en una sala de cine, es una oportunidad que no se deberían perder, no solo por el contexto que la envuelve. La animación es un homenaje al estilo clásico: recuerda a aquellas caricaturas que veíamos en televisores de antaño, pero con una imagen pulcra, colorida, dinámica y fluida. Es nostalgia en su forma más estética.

Una animación clásica con espíritu moderno

Las ocurrencias de los personajes conservan ese humor característico de los Looney Tunes, con una química entre Porky y Lucas que demuestra que no se necesita al resto de la pandilla ni cameos excesivos para enganchar a la audiencia. Basta una dinámica cómica efectiva, entrañable, y una historia entretenida que complazca a los fans.

El resultado, al salir de la sala, es ese golpe de nostalgia que no sabías que necesitabas. De verdad: tanto adultos como niños no dejaban de reír a carcajadas con cada escena. Los chistes clásicos se complementan con un toque de humor moderno —algunos incluso con doble sentido— que justifican completamente el precio del boleto.

La historia, aunque sencilla, resulta bastante divertida. Todo comienza cuando dos fenómenos astronómicos se acercan a la Tierra representando una amenaza para la vida y sus habitantes. Uno de estos fenómenos provoca que las personas pierdan la conciencia, como zombis. Al descubrir esta conspiración, Porky y Lucas se ven obligados a unir fuerzas junto a una nueva amiga llamada Petunia. Juntos deberán encontrar la forma de salvar al mundo.

Además, se nos ofrece un vistazo al pasado de Porky y Lucas, mostrando su amistad (o hermandad) desde que eran niños, y los traen a un contexto más actual en el que tienen que intentar tomar sus responsabilidades. Y aunque es algo raro no ver por ahí a ningún otro personaje Looney Tune como nos tenían acostumbrados, ni con una aparición o mención a Buggs Bunny por ejemplo, tampoco es que se extrañen mucho, y se agradece que le dejaran el turno de protagonizar a Porky y al Pato Lucas.

De hecho así era en los tiempos de antaño, allá por los años 30 estos dos personajes eran los que más interactúan en los cortos animados. Petunia tampoco es un personaje nuevo, ya que también tuvo apariciones como personaje secundario en cortos antiguos de Porky.

Cabe mencionar que este se trata del primer largometraje totalmente animado protagonizado por Personajes Looney Tunes que llega a cines, ya que todos los demás eran recopilaciones de cortos, y las entregas con live action.

La idea original fue concebida por Peter Browngardt en 2019 mientras trabajaba en la serie Looney Tunes Cartoons, y no fue sino hasta 2021 que se confirmó su producción con guion de Kevin Costello y dirección del propio Browngardt. Inicialmente fue pensada para estrenarse en HBO Max, pero Warner canceló su lanzamiento buscando beneficios fiscales, pero al no lograrlo, optaron por venderla. Así fue como llegó a manos de Ketchup Entertainment para su distribución en Norteamérica.

En el doblaje latino, Sebastián Yahpur regresa para dar voz al Pato Lucas, retomando el personaje después de su última participación en un corto de 2014, y Ernesto Lezama salió del retiro para interpretar nuevamente a Porky.

Aunque es mera especulación, da la sensación de que esta podría ser la primera de varias películas centradas en distintos personajes del universo Looney Tunes. Ojalá sea así. Pero eso dependerá de su éxito en taquilla y, sobre todo, de la conexión que logre con las nuevas generaciones. Lo que es seguro es que El día que la Tierra explotó es una propuesta fresca, encantadora y valiosa, tanto como homenaje a los inicios de los personajes, como al arte de la animación tradicional. 

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios