Por: Miguel Angelino Toriz

El tiempo vuela. Un día estás jugando en el patio de recreo con tus amigos de secundaria, y al siguiente te encuentras estudiando una carrera universitaria o buscando un trabajo. Pasa tan rápido que, a veces, no te detienes a reflexionar si tu vida es como la imaginaste cuando eras más joven. Y avanza tan rápido que a veces no te detienes a pensar en si tu vida es como querías que fuera cuando eras más joven, y tampoco te das cuenta de las oportunidades hasta que es tarde. Sin embargo, a pesar de los cambios inevitables, hay cosas que permanecen: la familia, una vieja amistad o incluso esa casa en la que creciste y que guarda los recuerdos de tus vivencias puede seguir en pie por el resto de tu vida. De esto trata Aquí (Here), la nueva película del aclamado director Robert Zemeckis, conocido por clásicos como Volver al futuro y Forrest Gump.
Con esta cinta, Zemeckis ofrece una experiencia narrativa peculiar: un vistazo a varias historias de familias separadas por años, incluso siglos, pero conectadas por un mismo lugar. La forma en que estas historias son contadas es interesante y desafiante, ya que todo se muestra en varias líneas de tiempo y desde un solo punto de vista: una cámara fija que retrata una sala con una ventana al exterior, revelando el tiempo y la época de los eventos. Este enfoque visual único es lo que más me llamó la atención desde el tráiler, y el resultado en pantalla es ingenioso, aunque difícil de describir en palabras.
La película abarca múltiples épocas, desde la extinción de los dinosaurios hasta el año 2022, entrelazando diversas historias de forma no lineal. Esto puede resultar confuso si no se presta atención, pero hay una trama central que se enfoca en la familia de Richard Yung, interpretado por Tom Hanks. A lo largo de la película, vemos a Richard desde su infancia hasta su vejez, enfrentando las vicisitudes de la vida: enamorarse, formar una familia, sacrificar sueños por estabilidad y lidiar con los retos comunes de una familia promedio.
Tom Hanks lidera un reparto sólido, acompañado por Robin Wright como Margaret, su novia y esposa, y Paul Bettany como su padre. Para rejuvenecer a Hanks y mostrarlo como un adolescente, se emplearon técnicas avanzadas de efectos visuales, lo que resulta interesante, aunque divisivo. Mientras algunos consideran que el resultado es convincente, otros lo encuentran extraño. Sin embargo, es curioso verlo compartir pantalla con Bettany, de 53 años, interpretando a su padre.
Las historias paralelas que transcurren en la misma casa y en diferentes tiempos añaden riqueza al retrato, aunque en ocasiones se sienten innecesarias. Sin embargo, estas viñetas, cómicas, trágicas y conmovedoras, logran conectar con el espectador al tocar experiencias universales que todos hemos vivido.

La película que ya se encuentra en cines, ha recibido críticas mixtas, principalmente argumentando que tiene ritmo lento, así como una trama que se descarrila o pierde y no deja desarrollar a los personajes. Algunos detractores mencionan que el guion se siente más como una colección de viñetas inconexas sin rumbo y con personajes que carecen de desarrollo más allá de las descripciones artificiosas del guion que funcionan para ampliar los conflictos de la cotidianidad. Pero en mi opinión, Aquí cumple su propósito de ser un retrato de la vida y la familia a través de la historia estadounidense; ya si no cumple con la expectativa o gusto depende de cada persona, pues incluso coincido que las tramas inconexas en ocasiones se pueden sentir que sobran, y hubiera preferido que en algún punto las historias se entrelazaran de algún modo, pero ese no era el objetivo, ni la vida tampoco es así. Con el paso del tiempo las huellas que dejamos se van borrando y poco o nada tenemos que ver ya con las personas que estuvieron antes que nosotros, y aunque algunas situaciones relatadas parezcan obvias, a veces en nuestra cotidiana las olvidamos, así que es bueno que nos hagan recordar y reflexionar sobre ellas.

La verdad es que esta película es muy disfrutable, y una perfecta recomendación para ir al cine antes de terminar el año, o al empezar el siguiente, ya que nos invita a reflexionar sobre la vida y lo que queremos hacer con el tiempo que nos queda.
Sinopsis
Varias familias de diferentes generaciones formaron su hogar en una única habitación. Una historia de amor, pérdida, risas y vida, desde un pasado remoto hasta un futuro próximo. Todo transcurre en un solo lugar: aquí.
Basada en el multipremiado cómic de Richard McGuire, Aquí plasma la fascinación por los lugares y las historias que albergan a lo largo del tiempo. Para llevarlo a la gran pantalla, Zemeckis vuelve a colaborar con el guionista Eric Roth, el compositor Alan Silvestri y los actores Tom Hanks y Robin Wright, en busca de replicar la magia de Forrest Gump (1994). Con este filme, Zemeckis apuesta por una narrativa ambiciosa y reflexiva que, como la vida misma, deja huellas imborrables.
Añadir comentario
Comentarios