Por: Miguel Angelino

El Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino, considerado uno de los festivales más importantes de América Latina, festeja su 25ª edición este año los días 15 y 16 de marzo en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México. Luego de realizarse en un recinto distinto el año pasado por las remodelaciones del estadio, el evento regresa a su sede tradicional, ofreciendo una experiencia renovada y una cartelera variada para disfrute de todos. En esta nota te contamos la información que debes saber si planeas asistir a esta fiesta.
Un festival icónico de América Latina
El festival Vive Latino, lleva una larga tradición en México desde su primera edición en 1998, y con los años se ha consolidado como uno de los festivales más importantes de América Latina. Aunque en sus inicios se enfocó en el rock en español, con el tiempo ha expandido su propuesta a géneros como pop, rap, ska, música electrónica y regional mexicano, atrayendo a una audiencia cada vez más diversa.
A lo largo de sus ediciones, ha sido un escaparate tanto para artistas emergentes como para leyendas de la música en español, presentando a bandas icónicas como Café Tacvba, Caifanes, Los Fabulosos Cadillacs, Molotov, Zoé y Mon Laferte. También ha abierto sus puertas a actos internacionales en distintos idiomas, manteniendo un enfoque multicultural e inclusivo.
Cartel oficial del Vive Latino 2025
Algunas de las presentaciones estelares de bandas headliners nacionales e internacionales que nos deleitarán este fin de semana son:
Sábado 15 de marzo
- Caifanes
- Molotov
- Los Ángeles Azules
- Scorpions
- Foster the People
- El Gran Silencio
- Siddhartha
- Little Jesús
- Duncan Dhu
- Nortec: Bostich + Fussible
- Royal Republic
Domingo 16 de marzo
- Zoé
- Mon Laferte
- Keane
- División Minúscula
- Cuarteto de Nos
- Draco Rosa
- Vilma Palma e Vampiros
- Víctimas del Dr. Cerebro
- El Haragán y Cía
- Los Planetas
- Motel
- Y muchas más...



Homenaje especial a Pau Donés
Uno de los momentos más emotivos de esta edición será el homenaje a Pau Donés, líder de Jarabe de Palo, quien falleció en 2020. Se espera un tributo especial para recordar su legado musical.
Más que un festival de música
Además de los conciertos, el Vive Latino 2025 contará con una amplia oferta de actividades complementarias. En las ultimas ediciones el festival ha abierto nuevas áreas y escenarios para que diferentes personalidades del entretenimiento puedan aprovechar el espacio, y las familias puedan disfrutar de más opciones. Una de estas nuevos espacios es la Aldea Músical, una zona interactiva con propuestas culturales y musicales, además de un espectáculo especial llamado AsTropical, con la participación de Bomba Estéreo y Rayawana. y además existen los espacios dedicados a la Comedia y a la Lucha libre con las siguientes presentaciones.
Casa Comedy
Un espacio dedicado a la comedia con presentaciones de reconocidos standuperos como:
- Ricardo O’Farrill
- Ricardo Pérez
- Casos de la Risa Real con El Diente D’ Oro, Poncho Borbolla y Karla Morales
- Cosos Cañón
- Karla Camacho
- Par de Tres con Alex, Mony y David
Lucha Libre del CMLL
El festival también incluirá combates de lucha libre, organizados por el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), con enfrentamientos estelares como:
Sábado 15 de marzo
- Euforia y Soberano vs Esfinge y Templario
- Máscara Dorada, Prometeo, Neón y Bravo vs Zandokan Jr., Hijo del Villano III, Kratoz y Elemental
- Nitro, Raider, Kabula y Kemalito vs Dulce Gardenia, Century, Chico Calavera y Kemonito
- Action Jackson y Tao Tao vs Radioactivo y Tempo
Domingo 16 de marzo
- Campeonato Vive Latino | Titán (C) vs Místico
- Flip Gordon, Star Jr. y Turbo vs Bárbaro Cavernario, King Rex y Epydemius
- Lluvia y Jarochita vs Sanely y Reina Isis
- Iron Kid, Tiger Lee y Gemelo Halcón vs Conquistador, Tarántula y Terror Star


Venta de boletos
Los boletos están disponibles en diferentes fases y categorías:
Fase 3
- Entrada general por día: $2,590 MXN
- Abono dos días: $4,697 MXN
- Comfort Pass por día: $4,880 MXN (Abonos agotados)
- Platino Sur y Norte (abono): $6,588 MXN
- Platino Sur y Norte (por día): $4,697 MXN
- Boxes Oro Sur y Norte: Agotados en fase 3
- Boxes Diamante (abono): $12,200 MXN
Transmisión en vivo y beneficios exclusivos
Para aquellos que no puedan asistir, el festival será transmitido en Amazon Prime Video. Además, los suscriptores de Amazon Prime podrán acceder a descuentos exclusivos y beneficios adicionales.

Siendo un espacio de diversidad, inclusión y pasión musical, el Vive Latino sigue evolucionando sin perder su esencia, consolidándose como un punto de encuentro para los amantes de la música. Reuniendo una vez más a grandes exponentes de la música en español e internacional, con un cartel que combina icónicas bandas y nuevas propuestas, y con una transmisión en vivo a través de Amazon Prime Video y múltiples experiencias dentro del festival, esta edición se perfila para ser nuevamente memorable.
Añadir comentario
Comentarios